• 17 Avenue du Lac Léman 73370 Le Bourget du Lac

Category: Sin categorizar

Read More

Atawey, líder francés en estaciones de repostaje de hidrógeno, acumula premios y despliega sus estaciones de alta capacidad

La empresa, que fabrica, diseña, suministra e instala estaciones de repostaje de hidrógeno, está viviendo una maravillosa alineación de los planetas.

El líder francés de estaciones de repostaje de hidrógeno (con más del 40% del parque total de estaciones instalada) se complace en anunciar que ha sido seleccionado como ganador del primer lote del programa French Tech 2030, un nuevo programa nacional dirigido por la Secretaría General de Inversiones, con el apoyo de Mission French Tech y la experiencia de Bpifrance.

Una señal de reconocimiento para la empresa de Savoie, que ahora ofrece una de las gamas de estaciones más amplias del mercado europeo, incluidas estaciones escalables de alta capacidad (hasta 1,3 t/d) diseñadas para satisfacer las necesidades del crecimiento de la movilidad intensiva con hidrógeno.

Seleccionado entre 840 candidaturas, Atawey se une a otros 125 agentes emergentes de la innovación francesa en un programa que combina ayudas financieras y extra financieras. El gran objetivo es ayudar a los líderes tecnológicos emergentes franceses a desarrollarse en todos los ámbitos asociados a los objetivos de Francia 2030, para que puedan expandirse en la escena internacional.

Al mismo tiempo, Atawey gana dos premios: del sector y a escala local

Atawey es también uno de los ganadores de la primera edición Premios France Hydrogène 2023, que recompensan a los actores del sector del hidrógeno por su dinamismo y creación de valor.

Atawey recibió el Premio de la Innovación por su estación móvil de distribución de hidrógeno.

Lanzada en 2022 y diseñada por los equipos de I+D de la empresa, esta estación representa una importante innovación industrial. La estación se desplaza hasta el cliente, sea cual sea su necesidad.

Para acelerar la puesta en servicio (menos de 4 horas) y evitar la indisponibilidad de la estación, incorpora dos programas innovadores, también diseñados internamente: ata’Start y ata’Check.

 

Atawey también ha sido seleccionada para participar en la edición de 2023 del programa “Climate Solutions Accelerator” de la agrupación de Cannes Lérins. El objetivo de este evento local es reunir a desarrolladores de soluciones prácticas con representantes del gobierno regional, para ayudar a prevenir los efectos del cambio climático.

 

Estos premios y programas recompensan los esfuerzos de la empresa, que desde hace más de diez años trabaja para acelerar la movilidad con hidrógeno en Francia y en Europa. El ADN de la empresa, basado en la innovación y la experiencia industrial, le permite responder a las expectativas de los distintos mercados y adaptarse a la evolución de las necesidades de la movilidad con hidrógeno.

HYmpulsion renueva su confianza en Atawey

Como las buenas noticias nunca vienen solas, Atawey se complace en anunciar un nuevo pedido de tres estaciones de alta capacidad por parte de HYmpulsion, empresa responsable del desarrollo operativo y comercial del proyecto Zero Emission Valley. Estas tres estaciones, cada una con una capacidad de compresión de hasta 1,3 toneladas de hidrógeno al día, permitirán que el proyecto Zero Emission Valley continúe su implantación.

 

Este gran proyecto, respaldado por la región de Auvergne-Rhône-Alpes, prevé desplegar más de 400 vehículos ligeros (vehículos comerciales y de pasajeros) y más de 115 autobuses, camiones y autocares propulsados por hidrógeno de aquí a 2024, lo que requiere la instalación de estaciones de repostaje de hidrógeno adecuadas. Con una capacidad inicial de distribución de 400 kilogramos de hidrógeno al día, las estaciones encargadas podrán ampliarse con el tiempo hasta 1,3 toneladas al día, lo que permitirá a Atawey responder a las exigencias y necesidades del proyecto Zero Emission Valley.

 

Este nuevo pedido de tres estaciones es la prolongación lógica de una colaboración que viene de lejos, ya que las dos primeras estaciones del proyecto Zero Emission Valley fueron fabricadas e instaladas por Atawey y ya están siendo operadas por HYmpulsion: la primera en Chambéry y la segunda en Moûtiers.

 

Con una tasa de disponibilidad de las estaciones superior al 95% y un seguimiento diario, Atawey se posiciona como un actor clave en la distribución de hidrógeno. Al igual que las estaciones de Chambéry y Moûtiers, estas tres nuevas estaciones incorporarán el protocolo internacional de repostaje MC Formula. Este protocolo de repostaje, extremadamente complejo, ahorra energía y aumenta la disponibilidad de las estaciones. También ofrece una mejor experiencia al usuario.

 

Atawey es el primer fabricante francés que incorpora esta innovación tecnológica.

 

Las tres futuras estaciones se instalarán de aquí a 2024 en Annecy, Valence y Salaise-sur-Sanne, al sur de Lyon. Estas ubicaciones estratégicas permitirán crear corredores de hidrógeno -adecuándose a los programas europeos de despliegue de infraestructuras masivas de hidrógeno a lo largo de las grandes vías de circulación- entre Lyon y Valence y Valence y Annecy. El objetivo de la creación de esta red es apoyar el desarrollo de un sector de movilidad con bajas emisiones de carbono en la región de Auvergne-Rhône-Alpes, garantizando al mismo tiempo que los vehículos pesados puedan repostar en las rutas transfronterizas europeas.

Read More

Atawey : el primer fabricante francés en integrar MC Fórmula

En un momento en el que la movilidad del hidrógeno está tomando forma en toda Europa, con el lanzamiento de nuevos hubs de hidrógeno en muchos países, Atawey, líder francés en estaciones de repostaje de hidrógeno (con más del 40% de la base instalada en Francia), se complace en anunciar la integración del protocolo de repostaje MC Formula en todas sus estaciones Evolutive, con una capacidad de hasta 1,3 toneladas/día. Este protocolo de llenado, cuya configuración es extremadamente compleja, permite a los gestores de las estaciones mejorar la disponibilidad de las mismas y maximizar el número de vehículos recargados cada día reduciendo el consumo de energía a velocidades de llenado equivalentes.

 

Al ser el primer fabricante francés en integrar este protocolo internacional de repostaje, Atawey se consolida como experto en la distribución de hidrógeno.

MC Formula, un protocolo de llenado único con múltiples ventajas

En la actualidad, existen dos protocolos internacionales principales de llenado para las estaciones de servicio de hidrógeno: el protocolo “método de tabla” y el protocolo MC Fórmula.

 

Cada fabricante de estaciones de servicio es libre de elegir el protocolo internacional que prefiera, cada uno de los cuales está vinculado a la norma internacional SAEJ 2601.

 

El protocolo más estándar, por ser más fácil de dominar y menos costoso de instalar, es el “método de tabla”: los parámetros de repostaje se eligen al inicio del proceso de repostaje y no pueden variar a lo largo del mismo. Este método determina una velocidad de llenado en función de la temperatura ambiente y de la temperatura prevista del hidrógeno que sale de la estación.

 

El segundo protocolo internacional se denomina MC Fórmula. Más complejo de implementar, este protocolo optimiza el tiempo de repostaje a lo largo de todo el proceso recalculando cada segundo la velocidad de repostaje en función de la temperatura real del hidrógeno suministrado.

 

El protocolo MC Fórmula ofrece a la estación de repostaje una mayor flexibilidad para hacer frente a las variaciones de temperatura del hidrógeno, mientras que el método de tabla impone unos márgenes de funcionamiento muy estrictos.

 

El protocolo de repostaje MC Formula permite flexibilizar los parámetros de gestión de la estación de repostaje, evitando paradas intempestivas y repostajes abortados, mejorando así la disponibilidad de la estación y aumentando los índices de utilización. El resultado es una mejor experiencia para el usuario.

 

La segunda ventaja de este complejo protocolo es que, para la misma velocidad de llenado que con un protocolo estándar, la estación consume menos energía, lo que supone un ahorro de entre el 15 y el 20% según el modelo. Como las líneas entre la zona de almacenamiento de hidrógeno y el dispensador no necesitan preenfriarse, la estación necesita menos equipos y menos consumo de energía para iniciar el llenado.

 

Este protocolo ofrece a los operadores la doble ventaja de poder adaptarse a sus necesidades, gracias al ahorro energético y financiero, y garantiza la posibilidad de ampliar el número de vehículos que pueden recargarse diariamente.

 

“Desde su creación, el ADN de Atawey siempre ha sido integrar una sólida experiencia tecnológica interna con equipos de I+D, una planta de fabricación en Francia y una atención constante a las necesidades de los clientes. Ya lo hemos demostrado ampliando nuestra gama de estaciones el año pasado con estaciones actualizables de gran capacidad y estaciones móviles. Este nuevo paso tecnológico refuerza nuestra posición de líder y experto en la distribución de hidrógeno en toda la cadena de valor, lo que nos permite responder a todas las necesidades de los ecosistemas del hidrógeno”, explica Jean-Michel Amaré, fundador y CEO de Atawey.

Atawey, primer fabricante francés en integrar el protocolo MC Formula

Los equipos de I+D de Atawey han trabajado durante muchos meses para integrar este nuevo protocolo.

 

“Queríamos poder integrar rápidamente este nuevo protocolo en nuestras estaciones. Lo hemos conseguido, ¡y estamos orgullosos de ser los primeros en Francia! Este paso adelante refleja nuestra capacidad para implantar nuevos protocolos de llenado y adaptarnos a cada una de las próximas normativas y a la evolución de las necesidades. Trabajamos a diario con todos los eslabones de la cadena para optimizar nuestras estaciones: desde los fabricantes de vehículos hasta nuestros operadores, sin olvidar a los usuarios que acuden cada día a repostar sus vehículos”, afirma Guillaume Havard, Responsable de Diseño de Producto de Atawey.

 

Cabe señalar que las estaciones Evolutive en funcionamiento en Chambéry y Moûtiers ya están equipadas con este nuevo protocolo, y todas las nuevas estaciones que salgan de las fábricas de Atawey incorporarán el MC Fórmula.

 

“Este nuevo protocolo es una baza inestimable para responder de forma óptima al despliegue masivo de la movilidad del hidrógeno, tanto en Europa como a escala internacional, y en particular para la construcción de corredores europeos del hidrógeno”, explica Jean-Michel Amaré, fundador y CEO de Atawey.